jueves, 10 de junio de 2010

Sesion 13 - Trabajo en clase


Revisar, llenar y comentar la encuesta.


7 comentarios:

  1. Hola Eduardo:
    Mis comentarios sobre el cuestionario:
    "El propósito de estas cortas preguntas es establecer el perfil del usuario de redes sociales como facebook y sus grupos de conversación" e interrelación.

    Las redes sociales no solo te permiten conversar con personas, sino interrelacionarte con personas inclusive ajenas a tu círculo de amigos, acontecimientos, casos del mundo en general, por lo que creo que se debe colocar la palabra Interrelación.

    "Serán tres o cuatro preguntas sobre cada uno de los siguientes aspectos: sus experiencias en Internet y redes sociales, sobre su hogar, su vivienda y sobre el jefe del hogar."

    Si es un cuestionario para el público en general, debemos ser claros y directos:

    Son pocas preguntas sobre aspectos como: sus experiencias en internet y redes sociales, sobre su hogar, su vivienda y sobre el jefe del hogar y le pedimos responderlas con la mayor transparencia posible.

    Para las preguntas:
    11. Cual es su relación con el Jefe del Hogar?

    Creo que más que relación es una aseveración sobre quién es el jefe del hogar, por lo cual pienso que debería cambiarse a:

    En su casa, ¿quién es el Jefe del Hogar?

    16. En qué rango, de los siguientes se encuentra el gasto mensual por persona que conforma su hogar?

    Considero que esta pregunta del gasto mensual del hogar está un poco forzada y creo que va a ser más transparente si no categorizamos para el estudio como BAJO, MEDIO, MEDIO-ALTO Y ALTO sino solo que en la respuesta vayan los valores y de acuerdo a esto hacemos internamente la categorización que corresponda.

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con Claudia con respecto respecto a la manera de formular las preguntas; ademàs si estamos hablando de redes sociales estamos hablando de nuevas maneras de comunicaciòn y la forma en que las personas estàn utilizando las redes sociales para mantenerse en contacto y porque no tal vez reemplazar a muchos medios convencionales.

    ResponderEliminar
  3. Es importante que en la primera pregunta en la seleccion de respuesta exista una opciòn que estè entre 6 a 9 años que no hay.
    Me parece que se debe direccionar mejor la pregunta nùmero 15 debido a que la gente que conteste la encuesta no le va a gustar contestar que su ingreso es de nivel bajo por ejemplo. simplemente que ponga la cantidad de ingreso por persona y nosotros internamente podemos codificar.

    ResponderEliminar
  4. Tengo 2 comentarios:
    - Estoy de acuerdo con la sugerencia de Claudia, respecto al rango de gasto mensual por persona, es decir también pienso que la respuesta de los encuestados sería menos influenciada si se omite el rango cualitativo y se deja sólo las cantidades.
    Ej: Menos de USD 300 al mes por persona

    - En la segunda pregunta sugiero que las 3 opciones hablen de horas semanales para guardar similitud en el texto. Se trata de un tema de forma más que de fondo.
    "da opción: "entre 2 y 10 horas SEMANALES"

    ResponderEliminar
  5. Considero que al utilizar al Facebook como una herramienta para poder realizar este analisis es bastante adecuado e importante, ya que al ser un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con todo tipo de personas, diferentes segmentos y que nos permite obtener informacion completa y clara para poder realizar el analisis requerido.

    La encuesta que se esta realizando es bastante clara y facil de realizar pero en lo que se refiere a la pregunta relacionada con los televisores a color creo que es mas facil generalizar que son televisiones a color y no determinar las caracteristicas, ya que al ser para todo tipo de personas debemos ser bastante claros.

    Adicionalmente considero que es mas claro determinar quien es el jefe del hogar? y no que relacion tiene, para que muestre mayor claridad en el mismo.

    Con toda esta informacion que estoy segura van a responder todas las personas que pertenecen a nuestro grupo vamos a poder analizar claramente el perfil de cada uno de ellos y el nivel socioeconomico de los mismos.

    ResponderEliminar
  6. Una red social esta compuesta de personas, organizaciones que tienen diferentes tipos de relaciones como amistad, creencias, profesiones, parentesco familiar, y nos permite obtener informacion de los perfiles de los usuarios y sus aspectos sociales y economicos, aplicando preguntas simples como: si tienen acceso a internet en sus hogares y que tiempo le dedican a una red social(facebook), tenencia de ducha o tv satelital, numero de televisores pantalla plana que existan en el hogar, ademas las informacion del jefe de hogar como si habla otro idioma, titulo academico, los datos obtenidos daran como resultado el perfil de usuarios de las redes sociales.....

    ResponderEliminar
  7. Comentarios sobre las preguntas
    Pregunta 1
    No se toma en cuenta los usuarios de 7, 8, y 9 años. Creo que debemos usar una variable con años individuales con número para cada año.
    Pregunta 2
    Creo que debemos cerrar mas la pregunta. Cuantas horas a la semana se conecta Facebook? Porque pueden tener más redes sociales y no necesariamente conectarse a las otras el mismo número de horas a la semana. O podemos perder información por falta de especificidad.
    Pregunta 3
    Es solo redacción de la pregunta pero creo que se entendería mejor si la pregunta es “Usted ha visto algún tipo de publicidad en internet?”
    En caso de ser afirmativo deberíamos realizar la siguiente pregunta… “ recuerda la marca del producto o la empresa que realizaba esta publicidad?”
    Final mente preguntar ¿cuál?
    Deberíamos hacer lo mismo para la publicidad de alguna empresa ecuatoriana?
    Pregunta 8
    Deberíamos preguntar “su vivienda tiene como mínimo 1 ducha o tina?” si o no
    O “Cuantas duchas o tinas tiene su vivienda?”
    Pregunta 10
    Deberíamos preguntar por los televisores a color y no necesariamente pantallas planas…. O solo por pantallas planas
    Pregunta 11
    Deberíamos aclarar quién es el jefe de hogar antes de preguntar su relación con el.
    Pregunta 12
    Creo que es mejor preguntar cuantos idiomas habla el jefe de hogar de manera fluida y luego preguntar qué idioma
    En la pregunta 14
    Creo que deberíamos decir únicamente tarjeta de crédito no necesariamente bancaria
    Pregunta 16
    Yo en lugar de usar los gastos preguntaría los ingresos totales del hogar. Entendiéndose por hogar a las personas que comen del la misma olla.

    ResponderEliminar