sábado, 22 de mayo de 2010

SESION 4 - Análisis Descriptivo

Objetivos de la Sesión

Aprender a utilizar en SPSS los procedimientos:

frecuencia
descriptivos

Saber qué es la distribución normal

Saber cómo obtener puntuaciones típicas

Actividades de los alumnos

Leer el capítulo 10 del manual

Practicar frecuencias y descriptivos con base datos ENIGHU

Actividades del profesor

Tomar prueba de lectura
Demostración práctica de los procedimientos frecuencias y descriptivos usando la base de datos ENIGHU
Explicar la distribución normal
Explicar puntuaciones típicas

9 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. NUMERIC HOMBRE (F1.0).
    EXECUTE.

    DO IF Genero='M' .
    COMPUTE HOMBRE =1.
    ELSE.
    COMPUTE HOMBRE =0.
    END IF.
    EXECUTE.

    ResponderEliminar
  3. DEBERES
    RESUMEN : 2 parrafos de 5 lineas cada uno
    a. Enighu sesion 3
    b. Capitulo 10
    Ademas prueba de lectura de los a y b

    ResponderEliminar
  4. Los procedimientos frecuencias y descriptivos nos permiten obtener la información para caracterizar adecuadamente las variables tanto categoricas como cuantitativas, para ello se debe tomar en cuenta aspectos básicos como la tendencia central, dispersión y forma de distribución.

    Para obtener esta información contamos con un sinnúmero de herramientas que nos permiten calcular estadísticos descriptivos, construir diagramas, obtener datos de percentiles, cuartiles, etc, así como índices de asimetría, curtosis, gráficos, permitiéndonos así tener un análisis completo y claro de la información requerida.

    ResponderEliminar